19 May
19May

Imagina que tienes que construir una casa. Antes de comenzar a colocar ladrillos, necesitas planos, permisos y una idea clara del terreno donde construirás. En el mundo del software testing, esa "base" es conocida como Base de Prueba (en inglés, Test Basis).Aunque el término puede parecer técnico, entenderlo marca una diferencia gigante en cómo se planifican, diseñan y ejecutan las pruebas de software, especialmente si estás en camino de certificarte con ISTQB.


🧱 ¿Qué es la Base de Prueba según ISTQB?

Según el glosario oficial del ISTQB, la definición es clara:

Base de prueba (Test Basis): “Todos los documentos de los cuales se pueden derivar los requisitos de un componente o sistema. La documentación sobre la cual se basa el diseño de pruebas.”

En otras palabras, es todo lo que te ayuda a saber qué debe hacer el sistema y sirve como fuente de información para construir tus pruebas.Esto puede incluir:

  • Requisitos funcionales y no funcionales
  • Historias de usuario (en entornos ágiles)
  • Diagramas de flujo
  • Casos de uso
  • Manuales de usuario
  • Código fuente (en pruebas técnicas)

🔍 ¿Dónde se usa en el proceso de testing?

Durante el análisis de prueba, el equipo revisa la base de prueba para:

  • Identificar características comprobables
  • Definir condiciones de prueba
  • Priorizar pruebas en función de los riesgos

Más adelante, en el diseño de prueba, se usa la base de prueba para definir los ítems de cobertura, como por ejemplo: “¿este caso de prueba cubre este requisito específico?”


🧠 ¿Por qué es tan relevante?

  1. Define el “qué probar”: La base de prueba responde a la pregunta clave: ¿Qué voy a probar?
  2. Permite trazabilidad:Es la conexión entre los requisitos y el testware (casos de prueba, resultados, defectos). Esto permite:
    • Saber si todos los requisitos están cubiertos.
    • Evaluar el impacto de cambios.
    • Preparar auditorías o informes ejecutivos.
  3. Ayuda a detectar errores temprano: Revisar la base de prueba puede revelar defectos incluso antes de ejecutar una sola prueba.

📦 Ejemplo práctico

Imagina que estás probando una aplicación de e-commerce. La base de prueba podría incluir:

  • Historias de usuario: "Como cliente, quiero agregar productos al carrito."
  • Requisitos funcionales: "El sistema debe permitir agregar un producto con un solo clic."
  • Diagramas: Flujo de navegación desde producto hasta checkout.

Con eso, podrías diseñar un conjunto de pruebas como:

  • ¿Se agrega el producto correctamente?
  • ¿Se incrementa el contador de carrito?
  • ¿Qué pasa si no hay stock?

Todo esto parte de una buena base de prueba.


✅ Conclusión

La base de prueba es el pilar que da sentido a todo el proceso de testing. Si tus pruebas no están alineadas con ella, podrías estar probando cosas irrelevantes… o peor aún, dejar sin probar lo esencial.Dominar este concepto no solo te prepara mejor para la certificación ISTQB, sino que te convierte en un tester mucho más estratégico y valioso en tu equipo.


Términos ISTQB utilizados

Término en EspañolTérmino en InglésDefinición ISTQB
Base de pruebaTest basisTodos los documentos de los cuales se pueden derivar los requisitos de un componente o sistema. La documentación sobre la cual se basa el diseño de pruebas.
Caso de pruebaTest caseConjunto de valores de entrada, condiciones de ejecución, resultados esperados y postcondiciones desarrollado para un objetivo específico de prueba.
Análisis de pruebaTest analysisActividad durante la cual los testware se identifican detalladamente usando la base de prueba como guía.
Diseño de pruebaTest designActividad que convierte las condiciones de prueba en casos de prueba y testware.
TrazabilidadTraceabilityCapacidad de identificar y rastrear cada ítem del testware respecto a su origen.